La popular empresa de viajes Expedia ha dejado de vender vacaciones que incluyen actuaciones de cetáceos cautivos como delfines y ballenas — debido a la crueldad involucrada.

La empresa tuiteó lo siguiente: “Recientemente ajustamos nuestra política de bienestar animal. Como resultado, las atracciones y actividades que involucran actuaciones o interacciones con delfines y otros cetáceos ya no estarán disponibles en nuestras páginas”. Expedia tiene la intención de implementar esta nueva regla a principios del 2022.

Hay más de 3.000 delfines mantenidos en cautiverio en lugares de entretenimiento turístico de todo el mundo, incluidos los parques SeaWorld  en San Diego y Florida. La noticia agregará llamas a su lucha de reputación causada por la exposición de sus crueles prácticas por el aclamado documental de 2013 Blackfish.

Este éxito es parte de una larga campaña para abolir el mantenimiento — y las actuaciones en espectáculos — de cualquier cetáceo en acuarios públicos de todo el mundo. Es una importante campaña de la organización de derechos de los animales PETA. Su vicepresidenta ejecutiva, Tracy Reiman, dio la bienvenida a la noticia: “PETA felicita a Expedia por rechazar oficialmente los crueles encuentros de ‘nado con delfines’ y las prisiones de SeaWorld.

Katheryn Wise, de World Animal Protection, dijo: “Las empresas de viajes juegan un papel muy importante en la promoción del entretenimiento con delfines en cautiverio y, como una de las empresas de viajes más grandes del mundo, estamos encantados de que Expedia Group se haya posicionado al respecto”. Y la campaña continúa. Ella agregó:  “Es hora de que otros gigantes de los viajes como TUI hagan lo correcto y sigan su ejemplo. ” 

De hecho, otras empresas ya lo han hecho. Todo comenzó cuando Intrepid Travel cesó todas las actividades de paseo en elefante en 2014, y luego otras compañías de viajes comenzaron a reaccionar. Ese mismo año,  Southwest Airlines puso fin a una asociación de 25 años con SeaWorld  y eliminó  el marketing de estos acuarios en sus aviones. En 2019, Virgin Holidays anunció que ya no vendería entradas para espectáculos de cetáceos. Mastercard y Savings.com también terminaron las promociones de «nado con delfines» hace mucho tiempo después de enterarse de la crueldad de la industria de los acuarios.

Aunque esta es una buena noticia, no debemos olvidar que, lamentablemente, muchos acuarios públicos no solo aún mantienen cetáceos, sino que mantienen muchos más peces e invertebrados acuáticos, los que sufren mucho en cautiverio. Freedom For Animals ha estado haciendo campaña en nombre de todos ellos durante mucho tiempo, utilizando investigaciones que yo mismo emprendí hace algunos años cuando estaba trabajando en este tema.

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.