La producción de lana es un contribuyente clave a la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, según un nuevo informe titulado Shear Destruction: Wool, Fashion and the Biodiversity Crisis producido por Center for Biological Diversity y Collective Fashion Justice’s CIRCUMFAUNA initiative.
El informe encontró que, en comparación con otros materiales utilizados en tipos similares de ropa, el costo climático promedio de la lana de oveja es tres veces mayor que el acrílico y más de cinco veces mayor que el algodón cultivado convencionalmente. La lana utiliza 367 veces más tierra por paca que el algodón, y el proceso químicamente intensivo de limpieza de lana cortada contamina las vías fluviales y mata la vida acuática.
La industria de la lana destruye hábitats y calienta el planeta debido a las emisiones de CO2 y metano que emite, pero el informe encontró que el 87% de los consumidores todavía perciben la producción de lana como ambientalmente aceptable, lo que muestra cómo la propaganda de la industria los engaña.
Stephanie Feldstein, directora de población y sostenibilidad del Centro para la Diversidad Biológica y coautora del informe, dijo: “La ropa de lana tiene un alto precio de emisiones de gases de efecto invernadero, uso de la tierra, pérdida de biodiversidad y contaminación. Nada sobre la lana es sostenible”.
Los autores utilizaron datos del Índice de Sostenibilidad de Materiales de Higg (MSI), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), informes de agencias gubernamentales australianas y estadounidenses, fuentes de la industria y artículos científicos.
Otra coautora, Emma Hakansson, directora fundadora de Collective Fashion Justice, declaró: “Los campos de ovejas pueden parecer inocentes y naturales, pero las ovejas se introducen, se crían y, finalmente, se sacrifican, mientras que las tierras de pastoreo se degradan y se les impide prosperar.”
Un tercer coautor, Joshua Katcher, fundador de la iniciativa CIRCUMFAUNA, dijo: “Necesitamos tener una discusión honesta sobre el impacto descomunal de la lana en la pérdida de biodiversidad y el cambio climático y la transición a materiales innovadores derivados de plantas y de alta tecnología que no tengan un costo tan grande en las especies nativas y el clima”.
El Centro para la Diversidad Biológica y la Justicia Colectiva de la Moda están pidiendo a las asociaciones, marcas y diseñadores de la industria de la moda que se comprometan a eliminar o reducir gradualmente el uso de lana en al menos un 50% para 2025. A la mayoría de los veganos, incluyéndome a mí, les gustaría que esto sucediera antes. Un compromiso de reducción del 100% ahora mismo. Comprometerse con algo no requiere mucho tiempo para prepararse, por lo que no hay excusas. O se preocupan por los animales y el medio ambiente, o no lo hacen.