Dos elefantes asiáticos, Pocha de 56 años y su hija Guillermina de 24 años, partieron juntos hacia el Santuario de Elefantes de Brasil (SEB) el sábado 9 de abril de 2022. Después de muchas demoras, finalmente abandonaron Ecoparque provincial, el ex zoológico en Mendoza, Argentina, donde se han mantenido durante muchos años, a lo que esperamos será una vida mejor en un santuario en el estado tropical brasileño de Mato Grosso.

Estuvieron listos para salir en agosto de 2021, pero se detuvieron después porque el Ministerio de Medio Ambiente comunicó que el santuario no estaba registrado como santuario sino como criadero. El SEB es una organización sin fines de lucro que comenzó en 2012 pero recién obtuvo la autorización de funcionamiento del gobierno brasileño en 2018. Tiene recintos naturales de entre 40 y 400 hectáreas con matorrales y vegetación.

El zoológico de Mendoza fue convertido en Ecoparque hace casi cinco años, por lo que hubo que trasladar a los animales. Con la ley provincial 8.945 se inició un plan para el traslado de animales que se encontraban fuera de su hábitat natural, como chimpancés, leones y elefantes. El gobierno de Mendoza estuvo trabajando en los traslados desde diciembre de 2016, pero no fue hasta agosto de 2020 que pudo firmar el acuerdo con el santuario brasileño para enviar los animales allí.

Pocha llegó al Zoológico de Mendoza en 1982 procedente del zoológico de Londres. Dos años más tarde conoció a Tamy, un ex elefante de circo, y en 1995 quedó embarazada de él por primera vez. Su cría murió a las pocas horas de nacer, pero tres años después dio a luz a Guillermina. Con suerte, madre e hija vivirán una vida mejor a partir de ahora, pero hay muchos más elefantes cautivos en zoológicos de todo el mundo -y desafortunadamente, varios nacidos en ellos también- quienes merecen el mismo destino. Actualmente hay varios casos tratando de liberar a algunos en Nueva York y California.

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.