A pesar de la resolución adoptada por la mayoríade los diputados del Parlamento Europeo (eurodiputados) en la sesión plenaria del Parlamento Europeo, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, se ha negado hasta ahora a dar pasos significativos hacia un futuro sin experimentos con animales.
Seis meses después de la histórica resolución del Parlamento Europeo que pidió un plan de acción para eliminar gradualmente el uso de animales en la ciencia, no hay pruebas de que la Comisión Europea haya hecho ningún avance al respecto. Los eurodiputados han dejado claro que se necesita un plan de acción a nivel europeo para la eliminación activa del modelo animal y para fomentar una sustitución gradual del uso de animales en experimentos de laboratorio.
Jytte Guteland, eurodiputada de Suiza por los socialdemócratas, dijo lo siguiente: “La Comisión no prevé ningún cambio en la financiación de proyectos que tengan como objetivo utilizar y / o desarrollar modelos no animales en el marco de Horizonte Europa, en comparación con el anterior Programa Marco, H2020, que gastó el 0,5% de su presupuesto anual total en el desarrollo de modelos no animales. Este no es el mensaje que esperábamos de una Comisión que hace hincapié en su objetivo de eliminar gradualmente el uso de animales en los procedimientos científicos. La UE no acelerará la transición a la ciencia no animal con un compromiso tan bajo”.
Tilly Metz, eurodiputada (Verdes/ALE, LU), presidenta del Intergrupo sobre el Bienestar y la Conservación de los Animales, ha declarado: «El pasado mes de septiembre, el Parlamento Europeo adoptó una postura firme a favor de la eliminación gradual del uso de animales en la ciencia, por lo que se esperaba con impaciencia la respuesta de la Comisión. Un buen elemento de esta respuesta es la intención de reforzar la Asociación Europea Público-Privada para Enfoques Alternativos a la Experimentación con Animales. Esta asociación es esencial para proporcionar asesoramiento y crear consenso en áreas específicas de pruebas regulatorias. Pero necesitamos más: el plan de acción debe involucrar a los Estados Miembros y a la comunidad académica e industrial en general; necesita establecer hitos y objetivos concretos para reducciones sostenibles de las pruebas reglamentarias con animales, pero también de la investigación y la educación basadas en animales, donde se utilizan la mayoría de los animales”.
La Comisión Europea solo proporcionó una lista de iniciativas fragmentadas que eventualmente podrían conducir a una cierta reducción en el uso de animales, pero no está tomando medidas para implementar el plan de acción solicitado para eliminar gradualmente los experimentos con animales. El Parlamento Europeo propuso la creación de grupos de coordinación más amplios con objetivos y procesos claros para supervisar, evaluar, y garantizar los progresos, y adaptar las estrategias cuando proceda. Sin embargo, esto aún no ha sucedido.