Un proyecto de ley que prohíbe la producción, almacenamiento, comercialización, adquisición y uso de fuegos artificiales ruidoses para garantizar la protección de los animales, las personas y la naturaleza ha pasado su primer debate en el Congreso de la República de Colombia. Si se aprueba en debates posteriores, la producción, importación, almacenamiento, comercialización, adquisición y uso estarán prohibidos a partir de 2024, y la exportación estará prohibida a partir de 2025. 

Juan Carlos Losada, representante a la Cámara Liberal que presentó el proyecto de ley, dijo lo siguiente: “Esta es una enorme victoria, la prohibición de la utilización de pólvora y juegos artificiales que superen los 80 decibles en nuestro país. Esto va a garantizar la protección no solamente de nuestros animales domésticos, de nuestra fauna silvestre, una protección por supuesto al medioambiente, pero también para niños que tienen a veces condiciones especiales, como el autismo y demás.” El congresista aseguró que habrá medidas para proteger a la población que depende económicamente del uso de fuegos artificiales, y aún se permitirán fuegos artificiales de «bajo ruido». 

Un informe del Instituto Nacional de Salud indica que en la temporada de diciembre y Año Nuevo 2021-2022, hubo 1.107 personas heridas con pólvora en el país, lo que representa un incremento del 51,37%, en relación al año 2020.

Norma Hurtado Sánchez, miembro del Congreso colombiano, dijo a Semana: “Lamentablemente las cifras van en aumento, hace más de seis años no se superaban los 1.000 casos. Es el momento de regular la producción, venta y comercialización de la pólvora que tanto daño causa, su uso debe estar en manos de expertos… Esta problemática no solo afecta a las personas, también a los animales. En Cali se conoció que siete animales de compañía perdieron la vida como consecuencia del estrés que les generó las explosiones de la pirotecnia; así mismo, se reportaron 1.105 (mascotas) extraviadas, de estas, solo 113 han logrado volver a sus hogares”. El tema del daño de los fuegos artificiales a los animales es internacional, y ha habido muchos informes que sugieren que esta prohibición debería replicarse en cualquier lugar. 

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.