236 Shares

El juez de distrito Jonathan Bass Herrera, titular del Juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa de México, concedió la suspensión provisional de las corridas de toros en la Ciudad de México y ha ordenado que las autoridades también suspendan el otorgamiento de permisos para realizar estos espectáculos tan crueles. Se trata de dar tiempo a los juzgados para que tramiten la denuncia emitida por el grupo Justicia Justa, que pretende prohibir todas las corridas de toros en la ciudad. Argumentan que las dos leyes que permiten la tauromaquia en la capital son inconstitucionales porque permiten que los toros sean tratados de manera degradante y estigmatizante.

La orden, dictada el 27 de mayo de 2022, señala: “Se otorga la suspensión provisional, por el efecto de que mientras se emita la resolución de suspensión definitiva, las autoridades responsables se abstengan de ejecutar los actos impugnados, por lo cual, deberán suspender de inmediato los espectáculos taurinos en la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos.” La delegación de Benito Juárez es donde se encuentra la Plaza de Toros Monumental, la plaza de toros de la Ciudad de México, que es la más grande del mundo (41,262 asientos).

Esta orden temporal se encuentra actualmente en revisión y a principios de junio el juez Bass Herrera decidirá si concede una suspensión definitiva a la organización reclamante, lo que significará que no se podrán realizar corridas de toros hasta que el caso haya concluido. Además, a principios de junio, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) planea discutir un proyecto de resolución en el que se propone invalidar un decreto de 2019 del Congreso de Nayarit que declaró a la tauromaquia como patrimonio cultural inmaterial. A principios de diciembre de 2021, la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México propuso un Proyecto de Ley para prohibir las corridas de toros, que será debatido este año. Parece que los días de tauromaquia en la plaza de toros más grande del país más taurino del mundo pueden estar contados. 

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.