El Pleno de la Convención Constitucional que redactará la nueva constitución en Chile aprobó un artículo sobre los principios de la bioética que puede mejorar la protección de los animales, en particular, aquellos que pueden ser utilizados para la investigación con animales, así como aquellos que viven en la naturaleza. Una referencia a la sintiencia de los animales no humanos y los derechos de la Naturaleza en el artículo son hitos constitucionales importantes. 

El artículo, aprobado el 12 de abril de 2022, establece lo siguiente: ” las ciencias y tecnologías, sus aplicaciones y procesos investigativos, deben desarrollarse según los principios de solidaridad, cooperación, responsabilidad y con pleno respeto a la dignidad humana, a la sintiencia de los animales, los derechos de la naturaleza y los demás derechos establecidos en esta Constitución y en tratados internacionales de Derechos Humanos ratificados por Chile y que se encuentren vigentes “. Este artículo fue aprobado con 110 votos a favor, 31 en contra y 10 abstenciones, alcanzando las dos terceras partes de los votos necesarios.

Los candidatos independientes y de la oposición ganaron dos tercios de los escaños clave en la Convención Constitucional, lo que ha abierto la puerta a muchos cambios potencialmente radicales de la antigua constitución que se remonta al gobierno militar del general Pinochet.

Ecuador también otorgó derechos a la naturaleza en su nueva constitución, y esto afectó un caso legal que involucraba a un mono cautivo que fue el primero de su tipo en el sentido de otorgar derechos a un animal individual de los derechos otorgados a la naturaleza en general. El Tribunal Superior de Ecuador dictaminó a principios de 2022 que un mono lanudo salvaje llamado Estrellita poseía distintos derechos legales, incluido el de existir, desarrollar sus instintos innatos y estar libre de crueldad, miedo y angustia desproporcionados. Fue sacada de la naturaleza cuando tenía un mes de edad y mantenida como mascota durante 18 años. Como poseer un animal salvaje es ilegal según la ley ecuatoriana, las autoridades confiscaron a Estrellita en 2019, reubicándola en un zoológico donde murió unas semanas después.

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.