La primera ley de bienestar animal en Cuba ha sido aprobada. Penaliza la crueldad animal, aunque no fue lo suficientemente lejos ya que todavía permite, y regula, las peleas de gallos y el sacrificio de animales con fines religiosos. 

Grettel Montes de Oca, fundadora de Cubanos en Defensa de los Animales (CEDA), dijo a la AFP que “éramos hasta hoy el país más atrasado en América Latina y el Caribe… Este es solo el primer paso y es un camino muy largo… positivo siempre va a ser el tema de que ya existe un decreto pero hay un montón de cosas que no están bien, que están bastante negativas… Por ejemplo, Zoonosis [autoridad] seguirá recogiendo [animales] en las calles y sacrificando a los perros, [seguirán] las lidias de gallos, el maltrato de animales en los espectáculos, circos, rodeos, zoológicos”. 

El Consejo de Estado de Cuba publicó en el Boletín Oficial el 10 de abril de 2022 la nueva ley de bienestar animal, con multas para maltratos de animales, pero autoriza algunas peleas de gallos y sacrificios religiosos, bajo ciertas reglas. En el artículo 9, el decreto “prohíbe a las personas inducir el enfrentamiento entre animales de cualquier especie, con excepción del que apruebe la autoridad competente“. Las peleas de perros y las corridas de toros están prohibidas, pero las peleas de gallos están permitidas siempre que se produzcan en los “clubes gallísticos” registrados por el Grupo Empresarial de Flora y Fauna. 

Los sacrificios de animales en cultos de origen africano como la santería seguirán estando permitidos, pero deben hacerse con los métodos previstos en la ley. En la Regla de Ocha (o Santería Cubana) un culto de origen yoruba profundamente arraigado y muy popular en Cuba, cabras, gallinas, gallos, palomas, carneros, y otros animales se sacrifican como ofrenda a los orishas (dioses). Esta ley, aunque puede no parecer tan avanzada como otras, no es tan diferente de la legislación promedio de protección animal en América Latina y otros continentes, ya que algunos países todavía permiten las corridas de toros y en otros los sacrificios de animales. De hecho, al menos en teoría, puede proteger a más animales que la ley promedio de bienestar animal en los países en desarrollo, ya que no solo tiene como objetivo brindar cierta protección a todos los vertebrados, sino también a las abejas, algunos moluscos y algunos crustáceos (lo que solo un puñado de países hacen).

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.