El Juzgado Penal del Circuito de Ubaté, ciudad del departamento colombiano de Cundinamarca, ha suspendido cualquier evento taurino en la ciudad como lo solicitaron la Organización Civil Coalición Colombia Sin Toreo, y los senadores Esmeralda Hernández y Fabián Díaz Plata. Los jueces han impedido que cualquier evento taurino tenga lugar en la jurisdicción del municipio, especialmente los previstos para los días 6 y 15 de agosto de 2022.
Esta sentencia se basa en el incumplimiento de las condiciones impuestas por la Honorable Corte Constitucional de Colombia en su sentencia C-666 de 2010 sobre los eventos taurinos. En particular, las siguientes condiciones: “2) Que únicamente podrán desarrollarse en aquellos municipios o distritos en los que las mismas sean manifestación de una tradición regular, periódica e ininterrumpida y que por tanto su realización responda a cierta periodicidad.” y “3) que sólo podrán desarrollarse en aquellas ocasiones en las que usualmente se han realizado en los respectivos municipios o distritos en que estén autorizadas”. Como los eventos previstos para este municipio no formaban parte de una tradición ininterrumpida, el juez los consideró ilícitos.
Después de que el Tribunal Constitucional estableciera las condiciones en las que todavía pueden darse corridas de toros, se han hecho varios llamados por una prohibición nacional. El 26 de abril de 2022, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó un proyecto de ley para prohibir cualquier tipo de corrida de toros en el país. Sin embargo, era necesario que el Senado de la República la aprobara, pero el tiempo se ha agotado dadas las elecciones nacionales. La buena noticia es que el presidente Gustavo Petro ganó las elecciones, y él es conocido por su oposición a las corridas de toros. Por lo tanto, esperamos que en el futuro se presente otro proyecto de ley para prohibir las corridas de toros, y mientras tanto sentencias como esta en Ubaté pueden evitar que la tauromaquia se propague.