274 Shares

Los leones viven en manadas que pueden llegar a tener hasta 3 machos, 1 docena de hembras y sus crías. Viven en la sabana africana y en un sector reducido del noreste de India. Su recorrido diario es de 8 km en promedio, pero pueden llegar a abarcar 13 km en un día. Las madres enseñan a las crías las habilidades de supervivencia necesarias. 

Al ser seres sociables, forman fuertes lazos y tienen varias formas de comunicación. Usan expresiones faciales y corporales. Gestos comunes como frotarse la cabeza y los lametones les generan placer y han sido comparados con el acicalamiento de los primates. También tienen un amplio repertorio de vocalizaciones que incluye siseos, respingos, toses, maullidos, roncos, rugidos y ladridos. Su rugido se puede escuchar a 8 km de distancia, lo que los hace los felinos con el rugido más potente. 

Tienen los sentidos muy desarrollados. Su vista es 8 veces mejor que la de lxs humanxs y les permite ver de noche. También tienen buen olfato y oído; pueden escuchar a sus presas a una milla de distancia y girar sus oídos hacia la dirección de donde viene un sonido específico. El tacto es muy importante para la comunicación entre miembros de una manada. 

Los leones son seres maravillosos, como todos los animales. Tienen conciencia y son sintientes, lo que quiere decir que experimentan dolor, miedo, aburrimiento y también afecto, alegría y otras emociones positivas. 

Sin embargo, hay muchos leones que viven en cautiverio; se estima que, sólo en Sud África, entre 8,500 y 10,500 viven en tal situación. Para entretener humanos en circos, en zoológicos o en actividades turísticas, son capturados de su hábitat o nacen en cautiverio y son separados de sus madres cuando todavía son muy pequeños para que sus madres sean embarazadas denuevo al poco tiempo. Esto provoca cansancio, dolor y desnutrición a la leonas, que no tienen tiempo suficiente para recuperarse después de cada camada. 

Los métodos de entrenamiento por los que pasan suelen ser muy crueles. Viven en espacios pequeños y, en algunos casos, aislados. Entre las actividades turísticas a las que más están expuestos los leones, está la “caza enlatada”, en la que los leones se colocan en pequeños espacios en los que los cazadores tienen cero posibilidades de fallar el objetivo. 

Tenemos el poder de acabar con el uso de animales para entretenimiento dejando de asistir a zoológicos, acuarios y cualquier espectáculo con animales cautivos.

ÚNETE AL COMPROMISO! 
Visita cutt.ly/compromisovfta

Matilde Nuñez del Prado Alanes is from La Paz, Bolivia. She made her thesis in Sociology on cockfighting, as a result of an undercover investigation in the field for 4 years, and she is currently pursuing a Master’s Degree in Critical Theory. Her topics of interest are the relationships between humans and other sentient animals from the perspective of Critical Animal Studies, the socio-ecological issues, and the intersectionality between different forms of oppression, domination and exploitation.