El tofu es un alimento muy nutritivo elaborado en base a soya. Se originó hace más de 2000 años en China, desde donde se expandió rápidamente a Indonesia, Japón, Korea, Vietnam, Singapore y Tailandia. Aparentemente, este alimento llegó a Occidente en el siglo XVIII, pero se hizo más famoso desde mediados del siglo XX.
Existen diferentes tipos de tofu, algunos son más firmes y otros más tersos. Esto hace que las propiedades nutricionales de cada tipo de tofu varien según la cantidad de líquido que contengan. Pero todos son una excelente fuente de antioxidantes protectores, contienen mucha proteína, son bajos en calorías y no contienen colesterol, por lo que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Debido a su versatilidad, el tofu es un ingrediente muy utilizado en platos veganos. Se puede usar como base para preparar postres, helados, piqueos, embutidos y quesos sin ingredientes de origen animal y con excelente consistencia.
Al año se producen alrededor de 350 millones de toneladas de soya a nivel mundial, y existe el mito de que el veganismo impulsa la expansión de su cultivo al consumir regularmente alimentos en base a soya, como el tofu. Sin embargo, el tofu no es el principal responsable de la deforestación mundial causada por el monocultivo extensivo de este grano. Pues, se calcula que el 80% de esta producción se destina a alimentar animales de granja criados para consumo humano.
Según estimaciones de 2017, el europeo promedio consume alrededor de 61 kilogramos de soya al año, de los cuales el 93% (más de 55 kg) se considera “fantasma” porque no se consume directamente sino a través de productos de origen animal, como carne de pollos, cerdos, peces, leche y huevos. En comparación, un estudio de 2010 estimó que, en occidente, un vegano promedio consume entre 10 y 12 gramos de proteina soya al día. Lo que equivale a entre 11 y 13 kilogramos de granos de soya al año.
Haciéndote vegan puedes comer preparaciones deliciosas y nutritivas libres de explotación animal, y al mismo tiempo reducir tu huella ecológica. ¡Anímate a dar el paso!