El grupo parlamentario del PSOE, el partido socialista en el poder en España, ha presentado una enmienda al nuevo proyecto de ley de protección animal (hasta ahora apoyado por el Gobierno) que cesará la protección de los perros de caza si se aprueba. La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) ha expresado su “indignación” con la enmienda y exige su retirada inmediata.
En la nota oficial que expone su posición, APDDA declaró: “ “La aprobación de una ley estatal de protección animal es uno de los objetivos fundacionales de APDDA, desde nuestra constitución en diciembre de 2007. Después de muchos años de trabajo, en esta legislatura por fin se dan las condiciones para que se pueda cumplir con ese objetivo, que debería garantizar un nivel de protección básico para las diversas Comunidades Autónomas… La enmienda presentada por el PSOE, escrita al dictado del poderoso lobby cinegético, supone no solo una grave mutilación del Proyecto de Ley, sino también un retroceso en protección animal, al rebajar el listón recogido en las 17 leyes autonómicas. En ninguna ley autonómica se excluye a los perros de caza ni a otros animales empleados en actividades humanas. Es más, se les reconoce como animales de compañía, con independencia de la función que puedan cumplir. Resulta inconcebible e inadmisible que pueda aprobarse una ley estatal que niegue a los perros de caza esa condición “.
España está formada por 17 regiones autónomas con sus propias leyes de protección animal, y el nuevo proyecto de ley pretendía ir más allá en dicha protección. Sin embargo, aunque puede hacer esto en los temas de los zoológicos y los circos, podría ir en la dirección opuesta en el tema de los perros de caza. El abandono y la matanza de galgos después de ser utilizados para la caza es uno de los principales problemas de protección animal del país, pero, como en muchos otros países, el lobby cinegético es poderoso, y ahora ha demostrado cuánto puede influir a los partidos en el poder.