136 Shares

El 10 de octubre de 2022, el Tribunal Administrativo Regional de la zona del Lacio (Lazio TAR) en Italia aceptó el recurso contra la matanza de más de 100 cerdos y jabalíes en el santuario de animales Sfattoria degli Ultimi. Las autoridades iban a matar a los animales porque se encuentran dentro de la zona roja identificada donde se sacrificarán todos los cerdos para controlar la propagación de la peste porcina africana. El 8 de agosto de 2022, el santuario, ubicado al norte de Roma, recibió una orden del Sistema Sanitario Regional ASL Roma 1 para la matanza de los animales, pero el santuario inició una petición y apeló al tribunal regional. 

Los abogados del santuario argumentaron que no se habían detectado infecciones de peste porcina en el santuario y que los animales permanecerían allí de por vida y no irán a la cadena alimentaria humana. También argumentaron que la administración local no había considerado adecuadamente el reglamento europeo 2020/687 que permita excepciones a ciertas medidas de control de enfermedades y la obligación de matar en los casos en que sean “animales de alto valor cultural, educativo o genético”. El juez estuvo de acuerdo y concedió la apelación, por lo que los animales no serán sacrificados, a menos que la administración decida apelar esta decisión en un tribunal superior en los próximos 60 días, y gane.

Angelita Caruocciolo, abogada de la Sfattoria, dijo lo siguiente: “Estamos contentos con este resultado que esperábamos hasta la última audiencia, y que se obtuvo gracias a la lectura correcta de las reglas, que la ASL había malinterpretado, violando los principios de actuación administrativa incluso en casos tan extremos como la protección de la salud por la gripe porcina africana. La sentencia demuestra, si bien reconoce la complejidad de las normas, que la ASL ha tomado una medida anormal sin llevar a cabo una investigación adecuada. Este resultado, sin embargo, es sólo la primera piedra que la demandante tiene la intención de poner para que las normas sobre la gestión de la gripe porcina africana sean correctamente aplicadas por las autoridades administrativas italianas”. Giuseppe Calamo, abogado que siguió la apelación, dijo a la Stampa:Es un veredicto de gran importancia, tanto constitucional como europea, que debe inducir a las administraciones públicas a considerar con la debida atención las medidas relativas a los animales”.

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.