195 Shares

Dar la bienvenida a un nuevo miembro a la familia es un paso muy importante, por lo que es fundamental pensar mucho antes de adoptar un gato o un perro. Los refugios de animales de todo el mundo están llenos de animales necesitados que lo merecen, así que hemos compilado esta lista de consideraciones importantes para ayudarte a prepararte para tu nuevo compañero animal.

Lo primero a tomar en cuenta es que es un compromiso de por vida y considerar que implicará tiempo y dedicación de tu parte. Cada individuo tiene características y necesidades específicas, por lo que antes de tomar la decisión de adoptar es muy importante que calcules cuánto podrás invertir en la alimentación, atención veterinaria y otras necesidades de tu compañero de cuatro patas. Tu presupuesto ayudará a determinar si puedes cuidar de un animal con necesidades especiales, un animal mayor que pueda requerir atención médica frecuente o continua, o un animal más grande que requiera más comida que uno más pequeño. El paso más importante es encontrar un animal que sea compatible contigo y con tu estilo de vida.

Además de las consideraciones financieras, es importante determinar las personalidades, los niveles de energía y los temperamentos de los animales. Algunos perros y gatos suelen ser más tranquilos, y otros son más inquietos. Hay perros y gatos que disfrutan durmiendo la mayor parte del día y otros que exigen más tiempo de juego y ejercicio. Algunos necesitan más espacio, y otros están contentos con tener un metro cuadrado al lado tuyo. En cualquier caso, debes saber que los perros son seres sociales y necesitan paseos diarios e interacción con otros animales. Por otro lado, aunque su lugar favorito siempre estará cerca de ti, los perros y gatos pueden necesitar su propio espacio y tiempo a solas.

La ventaja de adoptar un adulto es que el personal de los albergues ya conoce sus características y podrán guiarte para que elijas el que gato o perro con el que se adapten mejor mutuamente. En los cachorros también se pueden notar algunos tendencias de personalidad, pero mucho dependerá de cómo lo críes, por lo que tendrás que dedicarle mucho tiempo para que puedan llevarse muy bien y se adapte a tu ritmo y estilo de vida. 

A la hora de abrir tu hogar a un nuevo animal, es fundamental crear un ambiente acogedor y tener mucha paciencia hasta que se adapten el uno al otro. Este periodo de aclimatación puede tomar varios días, semanas o incluso meses, sin embargo, una vez que tu nuevo compañero se sienta como en casa, recibirás su entregada compañía y mucho amor. Sobre todo, deben estar dispuestos a aprender el uno del otro todos los días.

Otra paso importante es analizar tu grupo familiar y de amistades y preguntarte quién puede hacerse cargo de tu perrito con amor en caso que tú no puedas. También debes ser responsable de sus actos, tener consideración y responsabilidad a la hora de socializarlos y asumir las consecuencias si fuera necesario. 

Por último, piensa que los años perrunos y gatunos son tan cortos que deberás aprovechar al máximo el tiempo con ellos. Debes saber que su partida es inevitable y estar preparadx para que partan con dignidad, y afrontar el momento con mucha fortaleza y amor. 

Recuerda que hay muchos animales que viven en las calles y en albergues y que necesitan una familia. Si está listo para experimentar el amor verdadero e incondicional y puedes comprometerte por completo a cuidar a un animal necesitado, ¡adopta un animal de compañía hoy!

Matilde Nuñez del Prado Alanes is from La Paz, Bolivia. She made her thesis in Sociology on cockfighting, as a result of an undercover investigation in the field for 4 years, and she is currently pursuing a Master’s Degree in Critical Theory. Her topics of interest are the relationships between humans and other sentient animals from the perspective of Critical Animal Studies, the socio-ecological issues, and the intersectionality between different forms of oppression, domination and exploitation.