La organización ecologista y protectora de animales suiza Fundación Franz Weber (FWF) ha denunciado la proliferación de casos graves de maltrato animal en los parques de la comunidad autónoma de Galicia, noroeste de España, y ha expresado su preocupación por el “sentimiento de impunidad” generado por la falta de identificación de los autores de estos actos.

La ONG ha puesto como ejemplos los disparos a quemarropa contra un gato callejero en A Estrada, provocando la pérdida de un ojo, la colocación de cebos con cuchillas en varios parques de Vigo, la capital de Galicia, y el uso de veneno para matar perros callejeros. Todas estas actividades son actualmente ilegales bajo la legislación autonómica de protección animal, pero es urgente reformar el Código Penal con enmiendas que garanticen un endurecimiento de las penas contra los responsables de casos tan graves de crueldad. FWF también ha pedido que las regulaciones regionales impongan multas de hasta 30,000 euros a los perpetradores, si alguna vez se encuentran, y deberían ser descalificadas por un máximo de cinco años por la posesión de animales.

FFW también ha pedido que todas las formaciones políticas se tomen muy en serio la futura Ley Nacional de Protección Animal en España después de que algunos partidos presentaran enmiendas a la totalidad exigiendo la retirada del texto. Recientemente, hubo quejas cuando el PSOE, el partido con mayoría en el Congreso español, propuso una enmienda que excluiría a los perros utilizados para la caza de la protección de la nueva ley. El abandono y matanza de galgos (galgos) después de ser utilizados para la caza es uno de los principales problemas de protección animal del país, pero, como en muchos otros países, el lobby de la caza es poderoso, y ahora ha demostrado cuánto puede influir en los partidos en el poder.

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.