El Gobierno de la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de España, está estableciendo un sistema de control para garantizar que los productos etiquetados como veganos no contengan productos de origen animal. La Dirección General de Consumo de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Junta de Andalucía inició un nuevo programa de inspección en el sector alimentario, para controlar el etiquetado y su cumplimiento de la normativa vigente. 

El programa de inspección de alimentos de origen vegetal será llevado a cabo por el Servicio Provincial de Consumo de la Delegación Territorial de Sanidad y Consumo de Almería (una de las provincias de Andalucía). Para este programa se han programado veinte controles de etiquetado y análisis de laboratorio de seis productos. La inspección de los productos verificará aspectos como el país de origen, la lista de ingredientes, la presencia de ingredientes de origen animal, la presencia de alérgenos, la declaración nutricional, posibles declaraciones engañosas, declaraciones exageradas de propiedades saludables y, curiosamente, la visualización de imágenes de animales en las etiquetas (presumiblemente, esto es para evitar que consumidores crean que los productos que no contienen ingredientes animales sí los contienen). 

Cuando consumidores andaluces no estén seguros de si los productos cumplen con la normativa y lo que afirman las etiquetas es cierto, ahora pueden ponerse en contacto con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento para consumidores y usuarios, promovido por la Consejería de Sanidad y Consumo de la Junta de Andalucía. También puede asesorarse en los Servicios Provinciales al Consumidor de las delegaciones territoriales de Sanidad y Consumo presentes en todas las capitales de provincia, así como a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) y a las organizaciones de consumidores y usuarios.

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.