Un ainiciativa del grupo político peruano Podemos Perú ha propuesto declarar las corridas de toros y las peleas de gallos un «arte» de «interés nacional» y, por lo tanto, protegerlos de futuros intentos de prohibir estas crueles actividades en el país.

La bancada legislativa del partido político de derecha Podemos Perú, a través de los congresistas Juan Burgos, José Luna, Enrique Wong y Óscar Zea, presentó el 17 de agosto de 2022 el Proyecto de Ley Nº 02828/2022-CR, que tiene como objetivo reconocerla actividad de las corridas de toros y las peleas de gallos como «manifestaciones culturales». El proyecto de ley está siendo examinado actualmente por la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso del Perú. 

Esta iniciativa del Congreso no solo pide declarar estas formas de maltrato animal público como intereses nacionales y artísticos, sino también garantizar su protección y desarrollo, en base a un marco del derecho fundamental de acceso a la cultura.

Los artículos del proyecto de ley dicen: ” “Declárese de intereses nacional el reconocimiento, protección y crianza de las razas ganaderas de reses de lidia y de gallos de combate como razas propias del Perú, que contribuyen al desarrollo cultural, turístico y económico a nivel local, regional y nacional”.

Perú cuenta con una Ley de Protección y Bienestar Animal (Ley N° 30407), promulgada en 2016, y sanciona los actos de crueldad, abandono y muerte de animales domésticos y silvestres. Cómo puede esta ley ser compatible con el nuevo proyecto de ley es solo un ejemplo de especismo, donde algunos animales son discriminados por la especie o el grupo al que pertenecen. Si se aprueba este proyecto de ley, Perú estará demostrando que va en contra de la tendencia de otros países latinoamericanos que avanzan hacia la prohibición de las corridas de toros. Colombia y Venezuela están muy cerca de lograrlo, y México ha logrado grandes avances. 

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.