El 24 de noviembre de 2022, el diputado Aymeric Caron presentó a la Asamblea Nacional francesa su esperado proyecto de ley para prohibir las  corridas de toros en Francia, pero al final, tuvo que retirarlo por razones tácticas. Cada grupo de oposición en Francia puede someter a debate cualquier proyecto de ley, pero solo hasta la medianoche del día que lo presentan. A las 5 PM, después de que un primer proyecto de ley presentado de Mathilde Panot MP con el objetivo de incluir en la Constitución la protección del derecho al aborto fuera votado con éxito, fue el turno de Aymeric Caron, un popular ex periodista de televisión y activista de los derechos de los animales recientemente elegido como diputado. Sin embargo, cuando se propusieron 480 enmiendas a su proyecto de ley, se dio cuenta de que no habría tiempo suficiente para debatirlas todas antes de la medianoche. En consecuencia, retiró el proyecto de ley con la esperanza de presentarlo nuevamente en el futuro.

Varios cientos de las enmiendas presentadas eran muy absurdas (como prohibir las corridas de toros solo si la temperatura desciendepor debajo de 0 °C o permitirlas si los toros fueron tratados con analgésicos), claramente diseñadas para descarrilar el proceso parlamentario.

Aymeric Caron aclaró que planea reintroducir un proyecto de ley abolicionista, pero esta vez utilizando otra ruta que no permitiría un bloqueo similar. Planea usar la «semana de la asamblea», donde los grupos parlamentarios mayoritarios (Renaissance, Horizons, Modem) pueden discutir propuestas allí, que pueden abordar cuestiones de todos los partidos y, por lo tanto, recoger firmas de representantes electos de otros grupos con mucho más tiempo disponible. 

Si bien el gobierno francés ha dejado claro que se opone a la prohibición de las corridas de toros (que en Francia solo se permiten en el sur en municipios donde ha habido una tradición continua durante muchos años), la abolición de las corridas de toros es lo que quiere el 87% de los franceses, como muestran encuestas.

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.