188 Shares

Los caballos son muy inteligentes y tienen un lenguaje complejo. Usan sus orejas, ojos y sútiles movimientos corporales para comunicarse.

También son muy sociables. Estar solos puede provocarles problemas mentales o de comportamiento. Sufren duelo cuando pierden a un ser cercano. 

Los caballos en libertad pueden vivir hasta los 25 años. Les gusta mucho correr y pueden viajar varios kilómetros al día. 

Sin embargo, los caballos son utilizados de diversas maneras. Los explotan para transporte, para circos, para carreras y para otros espectáculos. 

Muchas veces son obligados a vivir solos o con pocos miembros de su especie. 

Los métodos de entrenamiento por los que pasan suelen ser sumamente crueles. 

En carreras, sufren lesiones tan graves que muchos de ellos mueren precozmente. Cuando se jubilan, la mayoría termina en el matadero. 

En cautiverio, todas sus necesidades sociales, espaciales y emocionales son vulneradas. 

Tenemos el poder de acabar con el uso de animales para entretenimiento dejando de asistir a zoológicos, acuarios y cualquier espectáculo con animales cautivos.

Matilde Nuñez del Prado Alanes is from La Paz, Bolivia. She made her thesis in Sociology on cockfighting, as a result of an undercover investigation in the field for 4 years, and she is currently pursuing a Master’s Degree in Critical Theory. Her topics of interest are the relationships between humans and other sentient animals from the perspective of Critical Animal Studies, the socio-ecological issues, and the intersectionality between different forms of oppression, domination and exploitation.