Las corridas de toros programadas para noviembre de 2022 en el municipio mexicano de San Martín Texmelucan fueron canceladas gracias al trabajo del Círculo de Amparo de Puebla, una organización civil sin fines de lucro. Grupos protectores de animales también lograron cancelar las corridas de toros programadas para agosto en el municipio de Zacatlán, también en el estado mexicano de Puebla (sureste de Ciudad de México).

El 22 de noviembre de 2022, el Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla otorgó la suspensión definitiva de las corridas de toros en el municipio de San Martín Texmelucan, por lo que el festival inicialmente previsto para el 11 de noviembre tuvo que ser cancelado. Sin embargo, la industria taurina reaccionó y se apresuró a cambiar la sede del evento al vecino estado de Tlaxcala, manteniendo las mismas fechas.

En agosto, el Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla otorgó la suspensión provisional para no llevar a cabo la corrida de toros en Zacatlán prevista para el 20 de agosto, como parte de la tradicional Feria de la Manzana de ese municipio. 

Existe una propuesta para prohibir las corridas de toros y las peleas de gallos en el Estado de Puebla presentada el 23 de junio de 2022 por la diputada local del PAN, Guadalupe Leal Rodríguez. Esta iniciativa es lo que ha permitido a muchos grupos de base presionar a las autoridades locales para que cancelen las corridas de toros a la espera del resultado del debate político sobre el tema. 

Otros estados de México ya han prohibido las corridas de toros (Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa), y en otros municipios, como la Ciudad de México, las corridas de toros también se han suspendido en espera de decisiones políticas y / o judiciales. El 7 de noviembre de 2022, activistas por los derechos de los animales protestaron frente a las oficinas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en México, acusando a este departamento del gobierno federal de “permitir la celebración de espectáculos taurinos” porque afirman que las corridas de toros son ilegales según la ley mexicana. Diferentes tribunales en el país están analizando este tema para ver si esto es cierto. 

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.