Un nuevo estudio, realizado en Argentina por Animal Libre y publicado por Veganuary, comparando un menú tradicional festivo argentino de carne con su versión vegana, concluyó que este último podría ser hasta un 39% más barato. La investigación comparó un menú clásico completo de fin de año para cuatro personas con un entrante, plato principal y postre, y la versión vegana fue $2,968 más barata que el mismo menú con carne.
Los datos de este estudio, titulado “Menú tradicional versus menú vegano: comparación de costos de preparación“, fueron tomados en diciembre de 2022 de una cadena de supermercados promedio a nivel nacional en Argentina. El menú consistía en vitel toné (un plato tradicional argentino que consiste en ternera servida con una salsa cremosa de anchoas y atún) como entrada, matambre arrollado (un bistec argentino con huevos duros) como plato principal, y budín de postre. Si todo el menú se preparara solo con productos de origen vegetal, el costo total sería de $4,478 frente a los $7,446 que costaría si la preparación incluyera carne y otros productos animales como queso, huevos y leche. Si el estudio hubiera analizado una comida vegana promedio de un día laboral sin carne falsa, probablemente habría encontrado aún más ahorros, ya que las verduras de temporada, las legumbres locales y los granos comunes son más baratos que la carne y otros productos animales.
Marina Gómez Romero, del equipo de estudio de Animal Libre, dijo: “En estas fiestas ¡celebramos todos! Te ofrecemos un menú vegano, respetuoso con los demás animales, amigable con el ambiente y además con la economía de tu hogar. Realizamos un estudio para demostrarte cuánto podés ahorrar modificando simples pasos”.
El estudio también consideró el valor nutricional de cada menú, señalando que la versión vegana contenía más fibra dietética, oligoelementos y fitoquímicos, era menos calórica y tenía menos grasa total por porción.