El 15 de diciembre de 2022, el Senado de la República de Colombia aprobó con 50 votos a favor y cuatro en contra un proyecto de ley para prohibir gradualmente las corridas de toros. Para convertirse en ley, ahora tendrá que ser aprobada por la Cámara de Representantes de Colombia, lo que puede ser más difícil ya que los intentos anteriores de prohibirlas allí han fracasado.

El propósito del proyecto de ley original 085-22 era ayudar a remediar el déficit regulatorio de protección animal y fortalecer la cultura de protección animal y responsabilidad social con todos los seres sintientes, mediante la prohibición progresiva en todo el territorio nacional colombiano de la tauromaquia. No es una prohibición total desde el principio, porque inicialmente solo prohíbe ” laceren, corten, mutilen, hieran, quemen o lastimen de cualquier manera a los animales.” Al inicio, los taurinos podrían tratar de organizar lo que ellos llaman “corridas incruentas” como se llevan a cabo en los Estados Unidos (que también son muy crueles con los toros). Pero después de tres años desde la promulgación de esta ley (si es aprobada por la Cámara de Representantes sin enmiendas), la prohibición total real tendrá lugar en todas las formas de corridas de toros (corridas de toros clásicas, novilladas, tientas, becerradas y rejoneo). El proyecto de ley original incluía peleas de gallos y corralejas, pero estos dos espectáculos crueles fueron finalmente retirados

El proyecto fue presentado por la senadora Andrea Padilla, quien dijo a Infobae: “Se acaba de aprobar el proyecto de ley que prohíbe progresivamente las corridas de toros, entre otros espectáculos crueles con bovinos en el país. Es histórico lo que acabamos de lograr y vamos ahora a defender el proyecto en la Comisión Quinta de la Cámara, luego en la plenaria. Estamos seguros de que lo lograremos”. 

El proyecto de ley debe pasar por dos debates más en la Cámara de Diputados del Congreso colombiano donde, de ser ratificado y con la sanción del Presidente de la República, debería comenzar la prohibición gradual de las corridas de toros. Este proceso se reanudará en marzo de 2023 con el inicio del próximo período legislativo. Todavía queda un largo camino por recorrer, pero el nuevo presidente Gustavo Petro está en contra de las corridas de toros, lo cual es una buena razón para la esperanza. 

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.