Varios políticos locales han expresado su decepción por la aprobación de la tradicional corrida de toros en la ciudad mexicana de Durango programada para principios de enero de 2023. Fue aprobada en sesión extraordinaria del Cabildo el viernes 16 de diciembre. Tres concejales del Movimiento Ciudadano (MC) y dos del Partido Laborista (PT) votaron en contra de las corridas de toros, pero el cruel espectáculo fue aprobado con los votos de los concejales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN).  

Martha Palencia, concejala del Movimiento Ciudadano, dijo que la corrida de toros del 1 de enero, que normalmente se organiza para recaudar fondos para el servicio de bomberos, debería cancelarse porque la violencia genera más violencia. Le dijo a El Sol de Durango: “Muy mal augurio para Durango que en este momento que hay tanta sangre y lágrimas, tengamos una corrida de toros para el primero de enero”. Refiriéndose a la presidenta de la Junta de Bomberos Angélica Sariñana Galindo, dijo, “que no puede ser que estén lucrando con el maltrato animal… estamos en contra de cualquier maltrato y tortura a los animales… animales son seres sintientes y sujetos de consideración moral, por lo cual deben recibir un trato digno”.

La activista por los derechos de los animales Jaqueline Carreón, hablando de las reuniones que tuvo con sociedades civiles de Durango, dijo a Telediario: ““Para nosotros fue una incongruencia total y siempre se lo hemos dicho, ¡por favor! Tienen que hacer cosas que vayan conforme a su ética profesional, porque los bomberos no pueden prestarse para esto, siempre nos han apoyado en todos los momentos y no es posible que ahora vayamos a tener conflictos o confrontaciones por esta actividad que, recalco, está organizada, única y exclusivamente por el patronato”. Parece que, después de tales protestas, la corrida de toros ya no se organizará para beneficiar a los bomberos, sino al club taurino local.

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.