Después de que un reciente fallo de la Corte Constitucional colombiana dijera que se debería permitir que las corridas de toros regresen a la capital, Bogotá, a pesar de que la ciudad las detuvo en 2020, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha pedido al Congreso que apruebe una ley para prohibir las corridas de toros en todo el país.
La Corte Constitucional ordenó a la Alcaldía Mayor de Bogotá que permitiera que la plaza de toros de la Santamaría volviera a organizar corridas de toros. Claudia López, alcaldesa de la capital, solicitará aclaraciones a la Corte Constitucional a la luz del acuerdo 767 de 2020 del Concejo de Bogotá, que ordena a las autoridades distritales no permitir el maltrato o muerte de toros.
El presidente Petro, conocido por estar en contra de las corridas de toros, envió un mensaje a los senadores y representantes para que actúen a favor de la defensa de los animales que son torturados hasta la muerte en estos espectáculos. En un tweet, escribió: “La sentencia de la Corte Constitucional sobre la Santamaría dice que es el Congreso a través de la ley la única entidad que puede suspender corridas en plazas d comprobada tradición taurina. Le solicito al Congreso aprobar la ley para suspender todo espectáculo con maltrato animal”.
La representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, dijo que el fallo era” un retroceso que batalláremos en el Congreso. Toda vida es sagrada!” Luis Ernesto Gómez, ex secretario de Gobierno de Bogotá, mostró su descontento con la decisión e instó a la Legislatura colombiana a tomar cartas en el asunto, diciendo: “Tras la lamentable sentencia de la Corte que ordena el retorno de las corridas de toros en Bogotá, urge que la Cámara apruebe el proyecto de ley de la senadora Andrea Padilla. ¡El congreso está a solo dos debates de hacer historia!”
La senadora Andrea Padilla presentó un proyecto de ley en el Senado que busca prohibir gradualmente las corridas de toros en todo el país. El 15 de diciembre de 2022, el Senado de la República de Colombia aprobó este proyecto de ley con 50 votos a favor y cuatro en contra. Padilla dijo esto sobre el tweet del presidente: “¡Gracias por su respaldo al proyecto, presidente Petro! Vamos para la comisión quinta en la Cámara y a la plenaria con David Racero. ¡Lo lograremos!”