El grupo internacional de derechos de los animales AnimaNaturalis, fundado en España, ha hecho público video que obtuvo investigando cinco granjas de visones ubicadas en las regiones autonómicas españolas de Galicia y Castilla y León. Las imágenes, grabadas en los inviernos de 2020 y 2021, muestran animales, mantenidos en condiciones antihigiénicas, realizando comportamiento estereotipado (un signo de dificultades para hacer frente al cautiverio).
Los visones son una especie semiacuática muy hábil en la escalada, pero en las granjas peleteras, pasan toda su vida cautivos contra su voluntad en jaulas metálicas rígidas. Esta falta de estímulos es lo que provoca el comportamiento estereotipado que se grabó.
En una de las granjas investigadas, cámaras ocultas grabaron el manejo de visones por parte de los operadores, así como su matanza en una cámara de gas, que es un método común de sacrificio de animales en granjas peleteras (junto con la electrocución). En febrero de 2021 se encontró Covid-19 en visones de la granja de Navatalgordo (Ávila), lo que provocó el sacrificio de 1.010 animales. En los mismos meses se detectaron 17 brotes más en España, de los cuales 15 se produjeron en Galicia, uno en Aragón y otro en la Comunidad Valenciana.
También se encontraron infecciones por Covid de visones en otros países, las que llevaron al cierre del 73% de las 2.700 granjas europeas. Mientras que algunos países aceleraron el proceso de cierre de la industria, España no lo hizo. Aunque el Real Decreto 1628/2011 prohíbe la creación de nuevas explotaciones de visones desde 2016, se han concedido prórrogas que han permitido duplicar el número de hembras reproductoras en el caso de una explotación gallega. Cada año, alrededor de 750.000 animales se crían en España en 32 granjas peleteras. En 2021, 26 de ellas explotaban visón americano, mientras que el resto eran principalmente conejos y chinchillas.
La organización lanzó este informe en vídeo para apoyar la Iniciativa Ciudadana Europea Fur Free Europe, cuyo objetivo es cerrar todas las granjas peleteras en la UE. En 13 de los 27 estados de la UE, las granjas peleteras ya están prohibidas.