La campaña vegana global Veganuary, que alienta a las personas a probar la dieta vegana durante enero, ha estado creciendo en América Latina desde que se lanzó allí en 2020. La ONG del mismo nombre que la dirige fue fundada originalmente en el Reino Unido hace diez años, y durante este año más de 700 mil personas se registraron en todo el mundo. Su presencia en los países de habla hispana y portuguesa se remonta a 2020 y ha ido creciendo desde entonces. En América Latina, países como Brasil, Argentina, Chile y México tuvieron una gran participación en Veganuary en enero de 2023.

Según la primera encuesta para medir la participación de Veganuary en América Latina realizada en enero por YouGov, el 5% de los encuestados de Chile, el 7% de los de Argentina y México, y el 8% de los de Brasil afirmaron haber participado en Veganuary durante el mes. 

Un total de 235 marcas se unieron a la campaña en América Latina y España en 2023. Mauricio Serrano, director de Veganuary Latin America, dijo: “Este fue el enero más vegano desde que nuestra iniciativa llegó oficialmente a Latinoamérica el año 2020, demostrando que la gente y las empresas confían en este movimiento y se apoyan en Veganuary para consumir o promover los productos de origen vegetal durante enero y más allá, augurándose un futuro aún más vegano para los próximos meses y eneros”.

Celebridades locales también han estado apoyando la campaña, como Xuxa y Hana Khalil en Brasil, Kathy Moscoso en Colombia, Marco Antonio Regil en México, Leo Montero en Argentina y Eliana Albasetti en Chile. En cuanto a los políticos, la campaña hasido apoyada tanto por el diputado chileno Jorge Brito como por Tomás Boric, hermano del presidente de Chile. En Colombia, la senadora animalista Andrea Padilla también afirmó haber participado en Veganuary. Los medios de comunicación de nueve países de habla hispana publicaron más de 330 noticias sobre temas relacionados con la campaña Veganuary 2023. 

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.