La empresa de comunicaciones Movistar ha decidido abandonar Canal Toros, un canal de televisión en España dedicado a la tauromaquia que ha estado funcionando durante 30 años. El canal dejará de transmitir a los suscriptores a partir del 23 de marzo de 2023.
Por un momento, pareció que esta decisión fue reconsiderada debido a la presión del lobby taurino, pero el 21 de febrero de 2023, la emisora confirmó que seguirá adelante con la cancelación de Canal Toro como se anunció inicialmente. Sin embargo, aunque el canal ya no estará allí, esto no significa que los programas taurinos no se emitirán en otros canales pertenecientes a la emisora, que dijo, “Los clientes residenciales podrán seguir disfrutando bajo demanda (VOD) a través de su descodificador o en sus dispositivos de los mejores contenidos taurinos que se han emitido en toda la trayectoria del canal “.
Los grupos de derechos de los animales afirman que esta decisión se tomó debido a una disminución en el apoyo a este espectáculo sangriento. Aida Gascón, de AnimaNaturalis, tuiteó: “Si la tortura de animales recibiera apoyo popular, no habría que dar subvenciones para apoyarla, ni los medios decidirían cerrar sus secciones casi extintas dedicadas a la tauromaquia, como lo hizo El País recientemente, y Movistar lo ha hecho ahora”. Sin embargo, se ha especulado que la decisión puede tener algo que ver con el fracaso de Movistar Plus de no mantener los derechos de televisión de los principales festivales taurinos de Madrid y Sevilla, mientras que un competidor, OneToro, puede haberlos obtenido.
En 2022, el diario con más tirada en España, El País, eliminó de su edición impresa la sección taurina que ha sido tradicional durante décadas. Aunque la sección continuó en su edición en línea, había ido perdiendo el interés de los lectores, por lo que había ido reduciendo gradualmente el número de crónicas taurinas. Parece que poco a poco, los medios de comunicación están dando la espalda al cruel espectáculo de torturar toros en público, como ya han hecho la mayoría de los españoles.