La organización sin ánimo de lucro ProVeg España ha realizado una encuesta a españoles sobre los impuestos de la leche de origen vegetal, y el 86,1% no sabía que el impuesto era más alto que para la leche animal. Además, el 90,5% de las personas que participaron en la encuesta creen que es injusto que el IVA de la leche de origen vegetal sea más alto. Estos resultados se producen después de que una nueva ley redujera el IVA de varios productos, incluida la leche animal, pero no sus alternativas de origen vegetal, que fue aprobada el 24 de enero de 2023 por el Congreso español. El IVA de la leche de vaca solía ser del 4%, pero ahora es del 0%.
Rubén Pérez, jefe de campañas de la organización ambiental y de protección animal Fundación Franz Weber (FWF), dijo: “La no rebaja del tipo impositivo a las leches vegetales y sus preparados es apoyar a una megaindustria que devora el planeta, genera más impacto en forma de gases de efecto invernadero y supone una cosificación terrible de los animales, seres sintientes reducidos a simples objetos a exprimir”. Esta organización envió una carta a los Ministerios de Agricultura, Consumo y Trabajo pidiendo reconsiderar la posición de no bajar el IVA a la leche de origen vegetal, pero según la Revista Aral, hasta ahora ninguno de los departamentos ministeriales ha respondido.
En 2021, el Congreso español rechazó las propuestas para prohibir ciertos términos como «queso» o «hamburguesa» en las etiquetas de los productos de origen vegetal, que el partido de extrema derecha Vox presentó después de que la UE los rechazara. La legislación de la UE ya prohíbe el uso de algunos términos, como «leche» o «queso», para alternativas vegetales de productos lácteos, pero en 2020 la enmienda 171 intentó endurecer aún más las normas para ir más allá de los productos lácteos e incluir términos como «hamburguesa» o «salchicha». Sin embargo, en mayo de 2022, esta enmienda fue rechazada por el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea.