Un nuevo estudio que evaluó la influencia de las fuentes de proteínas vegetales y animales en la digestibilidad de las proteínas en perros y gatos ha debilitado a los críticos a los alimentos veganos para animales de compañía, que a menudo afirman que los alimentos para estos de origen vegetal son menos digeribles. El estudio demuestra que la digestibilidad de las proteínas mejora en los alimentos para gatos de origen vegetal en comparación con las alternativas de carne. 

El estudio, titulado “Los gatos han aumentado la digestibilidad de las proteínas en comparación con los perros y mejoran su capacidad para absorber proteínas a medida que la ingesta de proteínas en la dieta cambia de fuentes animales a vegetales”, fue coescrito por Christina Golder y James L. Weemhoff de Hill’s Pet Nutrition Inc., y Dennis E. Jewell de la Universidad Estatal de Kansas.  

La digestibilidad de la proteína es una medida de qué tan bien la proteína en los alimentos es absorbida y utilizada por el cuerpo. El estudio utilizó 226 perros y 296 gatos que fueron alimentados con diferentes tipos de alimentos comerciales para animales de compañía que variaban en su contenido y fuente de proteínas, y midió la cantidad de ingesta de proteínas y la excreción de proteínas fecales de cada animal de compañía.

Los investigadores encontraron que los gatos tenían una mayor digestibilidad de proteínas que los perros, independientemente de si comían alimentos húmedos o secos. El estudio también encontró que, en los gatos, comer alimentos secos con más proteína vegetal se asoció con una mayor digestibilidad de las proteínas (5,5% de aumento al 50% de proteína de las plantas en la comida seca para gatos), mientras que, en los perros, no hubo ningún efecto de la proteína vegetal en la digestibilidad de las proteínas. Otro resultado es que diferentes tipos de granos y fracciones de proteína vegetal tuvieron efectos variables sobre la digestibilidad de las proteínas en ambas especies. Por ejemplo, el grano de arroz integral tuvo un efecto positivo en los perros, pero un efecto negativo en los gatos, mientras que la harina de gluten de maíz tuvo un efecto positivo en los gatos, pero ningún efecto en los perros.

Los autores sugieren que las proteínas vegetales son similares a las proteínas animales en la digestibilidad de las proteínas cuando se preparan y extruyen como en estos alimentos y que pueden proporcionar una fuente satisfactoria para satisfacer las necesidades de aminoácidos de los animales de compañía. El artículo también sugiere que los gatos tienen una mayor capacidad para digerir las proteínas vegetales en comparación con los perros, lo que puede estar relacionado con su mayor digestibilidad general de proteínas. 

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.