Las solicitudes de comidas veganas en Emirates Airlines han aumentado en un 154%. Más de 280.000 pasajeros consumieron estas comidas en 2022. Emirates ahora ofrece más de 180 recetas para personas veganas o que desean comer comidas a base de plantas, producidas por Emirates Flight Catering. Los pasajeros pueden reservar sus comidas y pagar a través de la banca móvil 24 horas antes de su vuelo.

La aerolínea ha estado sirviendo comidas a base de plantas desde 1990, comenzando como una opción de comida en rutas específicas como Addis Abeba, especialmente debido a los pasajeros que practican la fe ortodoxa etíope (que prohíbe comer productos animales durante 208 días del año, incluidos todos los miércoles y viernes, y varias semanas antes de las principales vacaciones). Luego, la popularidad de la selección vegana creció en las rutas del subcontinente indio. Con la propagación del veganismo y la moda de comer alimentos de origen vegetal para la salud, la frecuencia de las solicitudes de comidas veganas aumentó, especialmente en las rutas que involucran Taiwán, El Cairo, Beirut, el Reino Unido, los Estados Unidos y Australia.

Emirates Airlines ha anunciado recientemente el lanzamiento de su menú vegano para sus cabinas de primera clase y clase ejecutiva, y también ha actualizado los menús de clase económica para incluir varios platos veganos. Las opciones veganas a bordo de Emirates son ricas en verduras, frutas y plantas procedentes de varios proveedores con sede en los Emiratos Árabes Unidos, como col rizada y lechuga de Bustanica (una granja vertical hidropónica). 

Entre los ingredientes utilizados para tales comidas veganas, los chefs de Emirates Airline han elegido jaca, colinabo (un cruce del norte de Europa entre repollo y nabo), tofu, bistec de coliflor y variedades de nueces y legumbres. El tofu de tomate cherry con edamame y sésamo asado, el ragú de champiñones con aroma a tomillo, el timbal fresco de aguacate Hass y ensalada de mango, o la ensalada de col rizada y arándanos servida en una cama de patata a la parrilla, son ejemplos de sus platos veganos. 

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.