Se ha publicado un informe que proporciona antecedentes sobre el tema de la cría industrial de cerdos en Argentina, especialmente en relación con un posible acuerdo con China para exportar carne de cerdo. El informe, escrito por la Dra. Silvina Pezzetta, y titulado “El camino hacia las CAFO en Argentina: El acuerdo Argentina-China 2020 y la ausencia de consideraciones de bienestar animal en la intensificación de la agricultura animal”, cubre los aspectos históricos, económicos y políticos de la agricultura animal y las relaciones diplomáticas chinas en Argentina, así como las implicaciones del acuerdo para el bienestar animal. Los ecologistas y los pequeños y medianos productores de cerdos se oponen  al acuerdo, pero aunque las organizaciones de protección animal también lo hacen, los argumentos de bienestar animal en contra del acuerdo han estado ausentes en su mayoría en el lado ambientalista para no molestar a los pequeños productores de carne de cerdo. La ausencia de mensajes de derechos de los animales y veganos en la campaña para detener estas mega granjas de cerdos es desafortunada, y la autora del informe sugiere que esto debería cambiar.

La ganadería tiene una larga tradición en Argentina, especialmente la cría de vacas y toros para carne. La agricultura animal sigue siendo principalmente extensiva o semiextensiva, pero el gobierno ha tomado medidas para intensificarla más. En 2020, el gobierno nacional acordó con China abrir mega granjas de cerdos en el país. Según la autora del informe, el gobierno argentino está interesado en exportar carne de cerdo ya que no compite con las vacas o la soja, dos de sus principales exportaciones, y China, donde la carne de cerdo es la carne más consumida, está buscando carne de cerdo de otros países debido al reciente brote de gripe porcina africana (PPA) en 2019 que afectó a los proveedores nacionales de cerdos. 

La provincia argentina de Chaco ya había firmado un acuerdo con una empresa china en 2020 para crear tres mega granjas porcinas, pero hasta ahora este es el único desarrollo de este acuerdo en el país debido a la reacción adversa a principios de 2020 cuando se anunció que la Asociación Argentina de Porcicultores (AAPP) y la Asociación China para la Promoción del Desarrollo Industrial (CAPID) habían firmado un memorando para establecer granjas industriales de cerdos alrededor de Argentina.

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.