Las imágenes que el activista vegano Chris Delforce obtuvo en un matadero de cerdos australiano el 27 de enero de 2023 se han hecho públicas. El investigador permaneció oculto durante nueve horas consecutivas dentro de un pequeño espacio a pocos metros por encima de los cerdos, y pudo filmar la agonía que los animales tienen que soportar en su camino hacia su muerte. Recopiló la evidencia de video de tres mataderos australianos y las imágenes se emitieron públicamente por primera vez el 27 de mayo en el canal ABC.

Grabó el método más común con el que se mata al 85% de los 5 millones de cerdos en Australia cada año, que consiste en usar cámaras de CO2 para dejar inconscientes a los animales. Sin embargo, este es un método muy inhumano, ya que los animales tardan mucho tiempo en perder la conciencia, como lo demuestran los gritos que Delforce grabó. Los videos muestran cerdos hacinados dentro de góndolas y arrojados dentro de las cámaras de gas de CO2. Muchos de los cerdos gritaron entre 20 y 40 segundos. 

Hablando de los cerdos que bien podrían provenir de sistemas orgánicos y de corral (como todos los cerdos en el matadero), Delforce dijo a Yahoo News Australia: “No importa lo bien que estén criados, lo bien que estén cuidados, todos terminan en el matadero y ninguno de ellos quiere morir. Todos están luchando con su último aliento para sobrevivir Si al menos puedo filmarlo, contar la historia y, con suerte, convencer a la gente de que no apoye esto, entonces eso es lo mejor que podría hacer por estos animales Había algo tan desesperado y horrible en algunos de esos gritos de la forma en que se desvanecían en en nada.

Delforce es el fundador del Proyecto de Transparencia Agrícola, y puede estar enfrentando consecuencias legales por su valiente periodismo, ya que Australia, al igual que varios estados de Estados Unidos, tiene leyes de mordaza que criminalizan las investigaciones de las instalaciones de agricultura animal. 

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.