Un nuevo estudio de la Universidad de Illinois ha agregado nueva evidencia de que las dietas veganas pueden proporcionar una nutrición adecuada para los perros y beneficiar su salud. El estudio, titulado “Aparente digestibilidad total del tracto de macronutrientes de alimentos veganos de grado humano ligeramente cocinados para perros y sus efectos sobre los metabolitos sanguíneos y las características fecales, la microbiota y los metabolitos de perros adultos” fue escrito por Leah J Roberts, Patricia M Oba y Kelly S Swanson, y publicado en el Journal of Animal Science el 27 de marzo de 2023.
Los investigadores probaron dos fórmulas veganas de comida de grado humano (con y sin un ingrediente de grano) de Bramble contra una dieta de croquetas a base de pollo de marca líder. Alimentaron con las dietas a perros beagles durante tres semanas y analizaron la química de la sangre, la calidad fecal y el microbioma de los perros, así como los alimentos en sí. Los alimentos veganos para perros eran mezclas de alimentos integrales como lentejas, garbanzos, batatas, calabazas, manzanas, arándanos, guisantes y zanahorias, formulados por nutricionistas veterinarios.
El análisis confirmó que tanto las dietas veganas como la dieta a base de pollo cumplían con los estándares establecidos por la Asociación Americana de Funcionarios de Control de Alimentos (AAFCO) para una nutrición “completa y equilibrada”.
Kelly Swanson, profesora del Departamento de Ciencias Animales de la Facultad de Ciencias Agrícolas del Consumidor y Ambientales de la Universidad de Illinois, dijo. “Una cosa para recordar es que los animales no tienen requisitos de ingredientes, tienen requisitos de nutrientes. Mientras consuman los nutrientes esenciales en las cantidades y proporciones correctas, los perros pueden ser veganos, vegetarianos o carnívoros”.
El estudio muestra que ciertos metabolitos sanguíneos indicadores de buen estado de salud se encontraron en los perros alimentados con la dieta vegana. Específicamente, los triglicéridos en sangre y el colesterol fueron significativamente más bajos en los perros alimentados con dietas veganas, lo que podría beneficiarlos al ayudar a mantener un peso saludable.
Con respecto al análisis del microbioma real, Swanson dijo: “Hubo algunos cambios interesantes y beneficiosos en la comunidad microbiana que creo que reflejan la mezcla de fibras que estaban presentes en las dietas veganas. Los metabolitos fecales fenol e indol, que contribuyen al olor fecal, también disminuyeron drásticamente en esas dietas. Todavía va a oler, pero probablemente menos … En general, parecía que había algunos cambios beneficiosos desde una perspectiva de salud intestinal en perros alimentados con dietas veganas”.