Un nuevo estudio que explora las motivaciones y prácticas de las personas saudíes vegetarianas y veganas utilizando el Cuestionario de Identidad Dietética (DIQ) ha demostrado que las veganas obtuvieron puntajes más altos que las vegetarianas en motivación personal y motivación moral, lo que sugiere que el deseo de ayudar a la sociedad en su conjunto es un factor motivador más fuerte para las personas veganas.
El estudio fue realizado por Aroub Alnasser y Norah Alomran, y publicado en junio de 2023 en el Nature Journal bajo el título “Las motivaciones y prácticas de los saudíes vegetarianos y veganos“.
El Cuestionario de Identidad Dietaria de Rosenfeld y Burrow mide ocho variables psicológicas relacionadas con cómo los individuos piensan, sienten y se comportan cuando comen o no comen productos animales. Los autores encuestaron a 330 adultos saudíes que siguieron una dieta vegetariana o vegana y compararon sus puntajes en el DIQ. Los resultados mostraron que las personas veganas obtuvieron puntajes más altos que las vegetarianas en centralidad, motivación prosocial, motivación personal, motivación moral y más bajos en consideraciones de fuera-de-grupo. No se encontraron diferencias significativas en la consideración privada, la consideración pública o el rigor.
Estos hallazgos reflejan las diferentes razones por las que las personas saudíes adoptan dietas basadas en plantas, como las preocupaciones de salud, ambientales o éticas. También destacan la importancia de comprender las identidades y comportamientos dietéticos en un contexto cultural específico y sus implicaciones para la sostenibilidad social.
El estudio concluye: “Comprender los factores clave que motivan a las personas en una cultura basada en la carne como la de la Arabia Saudita a adoptar una dieta vegetariana o vegana también es de gran importancia en términos de sostenibilidad social. Estos hallazgos se pueden utilizar para optimizar y alentar a otros a considerar dietas basadas en plantas más sostenibles que se están asociando cada vez más con sociedades sostenibles y resistentes”.
En 2021, otro estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina sugirió que la prevalencia de dietas veganas en una muestra poblacional de la Arabia Saudí era del 4,7% y las dietas vegetarianas era del 7,8%, aunque la muestra era pequeña y poco representativa del país.