Un nuevo estudio de internet de Buzzmonitor, una plataforma para la gestión de redes sociales en todos los canales comprometida con la tecnología y la inteligencia artificial desde 2013, ha concluido que el 20% de las personas mexicanas se identifican como veganas o vegetarianas, cifra tres veces mayor al promedio en el continente (8%). El estudio se concentró en las tendencias y comportamientos de los internautas mexicanos respecto a la alimentación saludable en Twitter, Instagram, Facebook y TikTok, así como en Google Trends.

Por lo que hace a los motivos principales para adoptar estas dietas y estilos de vida, el estudio concluye que el sufrimiento animal es el mayor para las personas entrevistadas. El estudio encontró que 10% de las personas veganas busca versiones veganas de queso, hamburguesas, pozole, kimchi, mayonesa, yogurt, helado y pizza.

Un gran porcentaje de las personas encuestadas estaba preocupada por la importación de maíz transgénico, la composición y etiquetado de los alimentos, la cantidad de calorías y de azúcar, y el impacto de los ingredientes artificiales en la salud a largo plazo. El 83% de las personas entrevistadas afirmó seguir algún tipo de dieta que los restringe o limita de alimentos o ingredientes, en particular el azúcar (38%), el sodio (35%) y los carbohidratos (32%). El 59% buscó más productos con ingredientes 100% naturales y el 48% deseó encontrar más productos orgánicos. El 59% dijo que las comidas hechas en casa son más saludables que las preparadas industrialmente. 

Breno Soutto, Head of Insights de Buzzmonitor, dijo , “Es interesante destacar que el consumo de productos veganos o vegetarianos no se realiza solamente por personas con alimentación restringida por estos estilos de vida. Hay un amplio grupo de personas que tiene dietas flexibles y opta por productos veganos y vegetarianos, sea por preocuparse con cuestiones ambientales o por la causa del sufrimiento animal ”.

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.