Todas las galeras tiradas por caballos en la ciudad balear de L’Alcúdia, Islas Baleares, España, se podrían remplazar con carruajes eléctricos. Todos los conductores de carruajes tirados por caballos han estado hablando de hacer este cambio durante algún tiempo, pero una razón por la que no se había perseguido fue la falta de aprobación formal del Ministerio de Industria de España, que solo llegó en marzo de 2023. Ahora, con la ayuda del ayuntamiento de L’Alcúdia, los conductores ya se han puesto en contacto con fabricantes de carruajes eléctricos, que costarán alrededor de 50.000 euros cada uno.

Las nuevas regulaciones en la ciudad ya habían suspendido los servicios de carruajes durante las horas en que una alerta de calor está activa. La policía, el ayuntamiento y los conductores comparten un grupo de WhatsApp que les informa en tiempo real de las horas en que el servicio está prohibido en función de las alertas de la agencia meteorológica.

José Antonio Salazar, titular de una de las licencias de L’Alcúdia, dijo: “Hemos estado buscando cómo hacer esto durante unos diez años, pero hasta hace unos meses no era factible porque no había una regulación que permitiera aprobarlas. Sabemos que los conductores de otras partes de Baleares y de la península no están a favor porque creen que perderemos nuestro encanto, pero no lo vemos así. Los carruajes eléctricos funcionan con éxito en Alemania, por ejemplo, y trabajar con caballos es cada día más difícil para nosotros. Somos considerados los malos y sufrimos insultos constantes”.

La concejala Azahara Machado dijo: “Estamos tratando de ser los primeros en España en reemplazar toda la flota con carruajes eléctricos”.

El 28 de julio de 2022, la ciudad  de Palma de Mallorca, capital de las Islas Baleares, aprobó una propuesta para sustituir los carruajes tirados por caballos por carruajes eléctricos. En Muro, otra ciudad balear con carruajes tirados por caballos, el ayuntamiento dio su apoyo al cambio hace un par de años, pero admitió que había problemas con respecto a la aprobación y la fabricación.

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.