Un grupo de activistas por los derechos de los animales de la organización vegana El movimiento Health Save Argentina han estado ayudando a persona sin hogar distribuyendo comidas veganas y conversando con ellas para que no se sientan tan marginadas. Una vez por semana, distintos grupos de jóvenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la ciudad de Rosario (Santa Fe) recorren las calles de sus ciudades y entregan comidas veganas a personas sin hogar, así como abrigos y ropa. Son en total 150 activistas haciendo esto en Argentina.
Health Save, y su organización hermana Animal Save Movement, nació en Canadá pero ahora está en varios países. En la Argentina tienen sedes en Buenos Aires y Rosario. Su objetivo es, entre otros, brindar un plato de comida con todos los nutrientes necesarios a aquellas personas que lo necesiten, pero al mismo tiempo elaborar la comida sin ningún producto animal (o sea, que sea totalmente a base de plantas u hongos). También intentan concientizar a la gente sobre los beneficios ambientales, nutricionales y sociales del veganismo a través de la producción de ferias que incluyen recetas veganas y charlas, performances en la calle y la promoción del Acuerdo Basado en Plantas (una campaña global que busca que los Gobiernos nacionales respondan a la emergencia climática transformando los sistemas alimentarios en uno a base de plantas).
Uno de los puntos usuales de reunión para distribuir esta comida vegana es la Av. Hipólito Yrigoyen al 4300, cerca de una de las intersecciones más importantes de la Ciudad de Buenos Aires: Av. Rivadavia y Av. La Plata. Según los activistas, a veces son diez por día, y en otras han llegado a ser cuarenta. No tienen un itinerario fijo, y continúan caminando hasta que se acaben las 50 comidas que prepararon.