El 20 de septiembre de 2023, los diez cerdos residentes del santuario de animales “Progetto Cuori Liberi” en Zinasco, Pavía, Italia, fueron matados por las autoridades debido a un brote de peste porcina africana, en medio de las protestas de voluntarios que intentaron detenerlo pero fueron dispersados por la policía.

Había una audiencia programada para el 5 de octubre para tratar de detener la matanza legalmente, pero las autoridades no esperaron. El día anterior, varios grupos de protección animal, incluida la Organización Internacional para la Protección de los Animales (OIPA), la Liga Antivivisección y Igualdad Animal Italia, enviaron una solicitud urgente a las autoridades pidiendo una acción diferente, subrayando el hecho de que los animales estaban “perfectamente aislados, no destinados a la cadena alimentaria, algunos sanos, y otros portadores sanos de PPA”.

Según la OIPA, los diez cerdos, “si se hubieran mantenido vivos, habrían sido el símbolo de la redención del lado humano que debería guiar las leyes, reglamentos y ordenanzas. En cambio, entraron ignorando las demandas de activistas y organizaciones de protección animal. Se prefería tratarlos, como siempre, como objetos o mercancías”.

Inicialmente, la matanza estuvo programada para el viernes de la semana anterior, pero los activistas se movilizaron y ocuparon el santuario para detenerla. Sin embargo, el miércoles siguiente, la policía antidisturbios entró en el santuario, lo que provocó una pelea con los activistas presentes, algunos de los cuales resultaron heridos. La Liga Anti-Vivisección dijo que “fue una violencia inaceptable: se matan animales aislados y protegidos, cuando en cambio se permite a los cazadores continuar matando jabalíes y llevarlos a todas partes, contribuyendo a la propagación del PPA. Estamos devastados y enojados por esta terrible injusticia“.

Solo en la provincia de Pavía, donde se encuentra el santuario, se han matado alrededor de 34.000 cerdos hasta la fecha desde el comienzo de la epidemia de peste porcina, pero de todos modos estos estaban destinados a ser sacrificados para la alimentación, así que simplemente murieron antes de lo planeado. Sin embargo, los diez cerdos alojados en el santuario Liberi Progetto Cuori habían sido salvados de las granjas y se suponía que estaban seguros y podían vivir toda su vida natural en paz. Desafortunadamente, la violencia de la agricultura animal logró matarlos, ya que las medidas tomadas por las autoridades tenían como objetivo proteger a los criadores de cerdos.  

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.