La Generalitat de Cataluña ha invertido 7 millones de euros en la investigación de proteínas alternativas, con el objetivo de ampliar la producción de alimentos de origen vegetal y fermentación en Cataluña. El  “Centre d’Innovació en Proteïna Alternativa” (Centro de Innovación en Proteínas Alternativas, CiPA) recibirá la financiación y se centrará en la investigación y la innovación relacionadas con ingredientes, alimentos y piensos alternativos a las proteínas animales. CiPA tiene como objetivo convertirse en un centro líder en el sur de Europa para la investigación de proteínas alternativas. CiPA también explorará los alimentos fermentados para reducir el desperdicio de alimentos y transformar los excedentes agrícolas en alimentos.

La financiación procederá del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña y del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y se distribuirá por toda Cataluña, aunque la mayor parte de sus equipos se ubicarán en el Centro IRTA Monells de Girona, en el norte de Cataluña.

Alex Holst, director senior de políticas del Good Food Institute Europe, dijo a Food Navigator: “Este anuncio histórico es un paso importante para convertir a Cataluña en uno de los principales centros de España para alimentos sostenibles de origen vegetal y fermentados. La región ya cuenta con empresas pioneras en proteínas alternativas, pero esta inversión ayudará a desarrollar un sector catalán vibrante capaz de producir alimentos deliciosos y asequibles para el creciente mercado de proteínas alternativas, generando puestos de trabajo altamente cualificados y oportunidades de exportación”. 

Según el Good Food Institute, la sustitución de la agricultura animal por carne de origen vegetal tiene el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 98%, el uso de la tierra en un 93% y el uso del agua en un 99%. Por lo tanto, es imperativo que la agricultura basada en plantas reemplace a la agricultura animal lo antes posible, y la investigación sobre alternativas proteicas puede acelerar esta transición. 

El mercado de alimentos de origen vegetal en el estado español creció un 9% entre 2020 y 2022, alcanzando finalmente 447,4 millones de euros. La inversión en investigación de proteínas alternativas por parte de la Generalitat de Cataluña tiene como objetivo mejorar aún más este mercado.

“Originally from Catalonia, but resident in the UK for several decades, Jordi is a vegan zoologist and author, who has been involved in different aspects of animal protection for many years. In addition to scientific research, he has worked mostly as an undercover investigator, animal welfare consultant, and animal protection campaigner. He has been an ethical vegan since 2002, and in 2020 he secured the legal protection of all ethical vegans in Great Britain from discrimination in a landmark employment tribunal case that was discussed all over the world. He is also the author of the book, ‘Ethical Vegan: a personal and political journey to change the world’.